Mostrando entradas con la etiqueta Pasaje Cabrales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pasaje Cabrales. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de septiembre de 2008

Visita al Pasaje Cabrales


La visita a la muestra "Por lo nuestro" nos permitió, además, recorrer la que fuera la casa de pintor Richard Hall, hoy espacio de arte Cabrales. Este pintor, finlandés, nacionalizado francés vivió en Mar del Plata (sin muchas precisiones) en la década del 20. Sus temáticas fueron los paisajes y los retratos. Sus obras se encuentran en museos de Helsinski, Rennes y Estocolmo.


Sobre la calle Guemes tras una verja de hierro y apoyado contra la medianera derecha de su predio e incorporado hoy a la propiedad de la firma Cabrales,se levanta este chalet de techos de chapas, edificado entre 1919 y 1921, atribuído a Walter Basset Smith
Fachada de piedra con detalles de ladrillo visto en la dovela de la ventana.

Ingreso por la gran puerta ventana

El Principe de Gales - Eduardo de Windsor - en una de sus visitas a Mar del Plata. En esta oportunidad en el año 1925, formando parte de una comitiva oficial. En ese viaje, pasó parte de su residencia en la Estancia de Chapadmalal de la flia. Martínez de Hoz. En nuestra ciudad, participó de numerosos agasajos, entre ellos en Villa Regina la residencia de Marcelo T. de Alvear y Regina Paccini. La obra de Richard Hall, fue un obsequio de la Colonia Británica a nuestro país.

Un trío: Julia, Jorgelina y María Marta

Después de la muestra, hicimos un paseo por el barrio para ver dos puntos que nos interesan: una casilla de pescadores y el cottage de Aberg Cobo.




La casilla de Viamonte y Alberti (descubierta por Ernesto)- Una vivienda que hace 100 años se encuentra en el lugar, vino desde La Perla






Cottage inglés que Axel Aberg Cobo enconmendó a los aquitectos Walter Basset Smith y Collcut en 1917. Apreciamos la fachada y la simetría de la segunda planta. También la galería cubierta que se abre al jardín.






Cafecito como fin de clase! Ernesto y María Marta.
Las fotos las tomó Noemí Kurestky
Un saludo, Virginia E.































Posted by Picasa